Que es Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
La ortodoncia y la ortopedia maxilar son dos ramas especializadas de la odontología que se enfocan en el diagnóstico, prevención y corrección de las anomalías dentales y de los huesos faciales, especialmente las relacionadas con la posición de los dientes y la estructura ósea de la mandíbula y el maxilar superior.
1. Ortodoncia
- Concepto: La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de las irregularidades en la posición de los dientes y de las maloclusiones (problemas de mordida). Su principal objetivo es alinear correctamente los dientes y mejorar la función masticatoria, la estética dental y la salud oral en general.
- Objetivo: Corregir la posición de los dientes y garantizar que la mordida sea funcional y equilibrada. Esto incluye el uso de dispositivos, como brackets (frenos) y alineadores (por ejemplo, Invisalign), para mover los dientes a las posiciones adecuadas.
- Indicaciones comunes:
- Dientes torcidos o apiñados.
- Espacios grandes entre los dientes.
- Sobremordida, submordida o mordida cruzada.
- Desviaciones estéticas que afecten la apariencia de la sonrisa.
El tratamiento ortodóntico no solo mejora la estética, sino que también facilita la limpieza de los dientes, lo que previene problemas como la caries y la enfermedad periodontal.
2. Ortopedia Maxilar
- Concepto: La ortopedia maxilar es una rama de la ortodoncia que se centra en el desarrollo y corrección temprana de los huesos faciales en crecimiento, principalmente el maxilar superior y la mandíbula. Se utiliza para guiar el crecimiento de los huesos faciales en niños y adolescentes, corrigiendo anomalías óseas que pueden afectar la mordida, la simetría facial y la funcionalidad oral.
- Objetivo: Corregir problemas relacionados con el crecimiento de los huesos maxilares y mandibulares durante la infancia y la adolescencia. La ortopedia maxilar se enfoca en intervenir a una edad temprana para guiar el crecimiento adecuado de la estructura ósea y evitar problemas mayores en la edad adulta.
- Indicaciones comunes:
- Mandíbula superior o inferior desalineada.
- Prognatismo (mandíbula adelantada) o retrognatismo (mandíbula retraída).
- Mordidas abiertas, cruzadas o profundas.
- Asimetrías faciales.
En los tratamientos de ortopedia maxilar, se utilizan dispositivos removibles o fijos, como expansores palatinos, máscaras faciales o férulas, que influyen en el crecimiento óseo y corrigen la estructura facial.
Diferencia entre Ortodoncia y Ortopedia Maxilar:
- Ortodoncia se enfoca en la alineación de los dientes y en mejorar la mordida, sin afectar necesariamente la estructura ósea subyacente.
- Ortopedia maxilar interviene en la estructura ósea facial y mandibular, generalmente en pacientes jóvenes cuyo crecimiento aún no ha finalizado, con el fin de guiar el desarrollo de los huesos.
Resumen:
- Ortodoncia: Corrige la posición de los dientes y problemas de mordida mediante aparatos ortodónticos.
- Ortopedia maxilar: Guía el desarrollo de los huesos faciales en niños y adolescentes para corregir anomalías en la estructura maxilar y mandibular.
Ambas especialidades están relacionadas y, en muchos casos, se complementan para lograr un desarrollo óptimo de la mordida y la estética facial.