
Labio y Paladar Fisurado
El labio y paladar fisurado son condiciones congénitas que se producen debido al desarrollo incompleto de los tejidos que forman el labio superior y el paladar durante las primeras etapas del embarazo. Estas malformaciones pueden variar en gravedad y pueden afectar la apariencia facial, la alimentación, el habla y la salud dental de la persona.

Implantes Dentales
Los implantes dentales son dispositivos médicos diseñados para reemplazar dientes perdidos o ausentes. Están compuestos por un tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar o mandibular, sirviendo como una raíz artificial sobre la cual se coloca una prótesis dental, como una corona, un puente o una dentadura. Los implantes dentales son una opción popular y efectiva para restaurar la funcionalidad y estética de la sonrisa.

Cirugía Ortognática
La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico destinado a corregir anomalías en los huesos de la mandíbula (mandíbula inferior) y el maxilar superior, con el fin de mejorar la alineación dental, la función masticatoria, la respiración y la apariencia facial. Esta cirugía se realiza cuando hay una desalineación severa entre el maxilar y la mandíbula que no puede corregirse con ortodoncia convencional. Además de mejorar la mordida y la función, también puede resolver problemas de estética facial y ciertos trastornos respiratorios, como la apnea del sueño.

Cirugía Oral
La cirugía oral es una rama de la odontología que se ocupa del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de diversas condiciones y enfermedades que afectan la boca, los dientes, las encías, los maxilares y los tejidos circundantes. Esta especialidad abarca una amplia gama de procedimientos, que van desde intervenciones simples hasta operaciones complejas.

Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
La ortodoncia y la ortopedia maxilar son ramas de la odontología que se centran en la corrección de problemas dentales y faciales relacionados con la alineación de los dientes y la mandíbula. Aunque están estrechamente relacionadas, cada una tiene un enfoque y objetivo específicos.

Cirugía Maxilofacial
La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que se encarga del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades, lesiones, deformidades y afecciones en las estructuras de la cara, la boca, los maxilares y el cuello. Esta rama de la cirugía abarca una amplia gama de procedimientos que van desde cirugías menores, como extracciones dentales complicadas, hasta cirugías reconstructivas complejas para corregir deformidades faciales o tratar traumatismos graves.

Cirugía Cosmética Maxilofacial
La cirugía cosmética maxilofacial es una especialidad quirúrgica enfocada en mejorar la apariencia estética de la cara y la mandíbula, corrigiendo anomalías estructurales, proporciones faciales, o signos de envejecimiento que afectan la armonía facial. Esta disciplina combina aspectos funcionales y estéticos, ya que no solo se busca mejorar la estética del rostro, sino también asegurar una correcta funcionalidad de las estructuras faciales, como la masticación, el habla, y la respiración.

Disfunción de ATM – Dolor Mandibular
La disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), también conocida como dolor mandibular o trastorno temporomandibular (TTM), es un conjunto de trastornos que afectan la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo (la ATM) y los músculos que la rodean. Esta articulación permite los movimientos de la mandíbula, como abrir y cerrar la boca, masticar y hablar.

Rehabilitación Oral
La rehabilitación oral es un campo de la odontología que se centra en restaurar y mantener la función, la estética y la salud bucal de los pacientes que han sufrido pérdida de dientes o daños en la estructura dental. Este proceso puede incluir una combinación de tratamientos y procedimientos destinados a restaurar la integridad funcional y estética de la cavidad oral, así como mejorar la calidad de vida del paciente.