Proceso de colocación de implantes dentales
El proceso de colocación de implantes dentales implica varias fases y puede extenderse durante varios meses, dependiendo de factores como la cantidad de hueso disponible y la salud del paciente. A continuación te detallo el proceso paso a paso:
1. Evaluación y planificación
- Examen inicial: El dentista realiza una evaluación completa de la boca, que incluye radiografías o escaneos 3D (como tomografía computarizada) para determinar la estructura ósea y planificar la ubicación exacta del implante.
- Análisis de salud general: Es importante que el paciente tenga un buen estado de salud oral y general. Se toman en cuenta factores como enfermedades crónicas (diabetes, problemas cardíacos) que podrían afectar el proceso de curación.
2. Extracción del diente (si es necesario)
- Si el diente que va a ser reemplazado sigue en su lugar, se realiza una extracción. Dependiendo del estado del hueso y de la cicatrización, a veces se puede colocar el implante inmediatamente después de la extracción, pero otras veces es necesario esperar para que el hueso sane primero.
3. Injerto óseo (si es necesario)
- Si no hay suficiente hueso para soportar el implante, puede ser necesario un injerto óseo. Este procedimiento consiste en añadir hueso o material similar al hueso en la zona donde se va a colocar el implante, para garantizar una base sólida. Este proceso puede tardar varios meses en cicatrizar antes de continuar con el implante.
4. Colocación del implante
- Se realiza una pequeña cirugía bajo anestesia local (o en algunos casos, sedación). El dentista hace una incisión en la encía para acceder al hueso y perfora un agujero preciso donde se insertará el implante (el tornillo de titanio).
- El implante se atornilla en su lugar y se cierra la encía con puntos de sutura.
5. Osteointegración
- Este es el período en el que el hueso crece y se fusiona con el implante. El tiempo de osteointegración varía, pero generalmente dura entre 3 a 6 meses. Durante este tiempo, el implante se convierte en una parte estable del hueso maxilar o mandibular.
6. Colocación del pilar (abutment)
- Una vez que el implante se ha integrado con el hueso, se realiza una pequeña cirugía para exponer la cabeza del implante y colocar el pilar, que conecta el implante con la corona o prótesis dental. Este paso a veces se puede hacer al mismo tiempo que la colocación del implante, según la situación.
7. Colocación de la corona
- Después de que la encía ha sanado alrededor del pilar (normalmente toma unas pocas semanas), se toma una impresión de los dientes y del pilar para crear una corona personalizada. Esta corona será diseñada para que encaje de manera natural en la boca, tanto en forma como en color.
- Finalmente, la corona se fija al pilar, completando el proceso y devolviendo al paciente la función y apariencia de un diente natural.
8. Cuidado y seguimiento
- Después de la colocación del implante y la corona, el dentista programará controles de seguimiento para asegurarse de que todo está sanando adecuadamente y que el implante está bien ajustado.
- El paciente debe mantener una buena higiene oral y acudir a revisiones periódicas para garantizar la longevidad del implante.