Causas Disfunción de ATM – Dolor Mandibular

Las causas de la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) o dolor mandibular son variadas y pueden incluir factores físicos, emocionales y estructurales. Aquí están las principales causas:

1. Bruxismo (rechinar o apretar los dientes):

  • Apretar o rechinar los dientes, especialmente de noche, puede ejercer una presión excesiva sobre la ATM, lo que lleva a su disfunción y al dolor mandibular.

2. Estrés y tensión emocional:

  • El estrés puede causar tensión en los músculos de la mandíbula, lo que aumenta la presión sobre la articulación y contribuye a los problemas de la ATM. Muchas personas tienden a apretar la mandíbula cuando están estresadas o ansiosas.

3. Lesiones o traumatismos:

  • Un golpe o lesión en la mandíbula, la cabeza o el cuello puede dañar la ATM o sus estructuras circundantes. Los traumatismos, como accidentes automovilísticos o lesiones deportivas, son una causa común.

4. Problemas estructurales:

  • Desplazamiento del disco articular: Dentro de la ATM hay un disco que ayuda a amortiguar los movimientos de la mandíbula. Si este disco se desplaza o se daña, puede causar dolor y dificultades en el movimiento de la articulación.
  • Maloclusión dental: Una mala alineación de los dientes o de la mordida puede causar un desajuste en la articulación temporomandibular, lo que genera tensión en la ATM.

5. Artritis:

  • Condiciones como la osteoartritis o la artritis reumatoide pueden afectar la articulación temporomandibular, causando inflamación, dolor y dificultad para mover la mandíbula.

6. Hábitos parafuncionales:

  • Hábitos como masticar chicle excesivamente, morderse las uñas, morder objetos (como bolígrafos) o masticar alimentos muy duros pueden desgastar la articulación y los músculos de la mandíbula.

7. Alteraciones posturales:

  • Una mala postura, especialmente al estar sentado por largos períodos, puede influir en la alineación de la mandíbula y el cuello, lo que puede afectar la ATM.

8. Trastornos del sueño:

  • Problemas del sueño, como el apnea del sueño, pueden estar relacionados con el bruxismo y tensiones mandibulares, contribuyendo a la disfunción de la ATM.

9. Cirugías o procedimientos dentales:

  • Algunos procedimientos dentales extensos o cirugías orales pueden ocasionar cambios en la mordida o la posición de la mandíbula, afectando la ATM.

10. Cambios hormonales o envejecimiento:

  • En algunas personas, especialmente mujeres, se ha observado que los cambios hormonales pueden influir en los tejidos de la ATM. Además, el envejecimiento puede causar desgaste de la articulación.

Cada persona puede tener una combinación de estos factores que contribuyen a la aparición de la disfunción de la ATM, por lo que el diagnóstico y tratamiento deben adaptarse a las necesidades individuales.