Cirugía de terceras molares (Muela del juicio)
La cirugía de terceras molares se refiere a la extracción quirúrgica de las muelas del juicio, que son los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca. Estas muelas suelen erupcionar entre los 17 y 25 años de edad, pero a menudo no tienen suficiente espacio para salir adecuadamente, lo que puede causar problemas.
Las muelas del juicio pueden estar:
- Incluidas o impactadas: No erupcionan correctamente porque están bloqueadas por otros dientes o por la falta de espacio.
- Parcialmente erupcionadas: Solo una parte de la muela sale a través de las encías, lo que facilita la acumulación de bacterias y aumenta el riesgo de infecciones.
- Erupcionadas de forma incorrecta: Pueden salir en un ángulo incorrecto, presionando otros dientes, lo que provoca dolor o problemas de alineación.
La extracción de las terceras molares suele recomendarse en los siguientes casos:
- Dolor o incomodidad.
- Infección recurrente en las encías alrededor de las muelas del juicio.
- Daño a otros dientes, causado por la presión de las muelas.
- Formación de quistes o tumores.
- Problemas ortodónticos: Las muelas del juicio pueden mover otros dientes y desalinear una sonrisa previamente tratada.
La cirugía se realiza comúnmente bajo anestesia local o sedación, dependiendo de la complejidad del caso y del nivel de comodidad del paciente. El procedimiento implica la extracción de una o más muelas del juicio y puede requerir una pequeña incisión en las encías o la eliminación de hueso circundante si la muela está impactada.
Después de la cirugía, el paciente puede experimentar hinchazón, dolor y molestias que suelen manejarse con medicamentos y cuidados postoperatorios adecuados.