Tratamiento de Ortodoncia – Brackets
El tratamiento de ortodoncia con brackets es un método utilizado para corregir la alineación y la posición de los dientes y la mordida. A continuación te explico en qué consiste, los tipos de brackets y los cuidados necesarios:
¿Qué es el tratamiento con brackets?
Los brackets son pequeños dispositivos que se adhieren a los dientes y están conectados por un alambre que se ajusta a lo largo del tratamiento para ir moviendo los dientes a la posición deseada. El objetivo es corregir problemas como dientes torcidos, apiñados, mordida cruzada, sobremordida, submordida, entre otros.
Tipos de brackets:
- Brackets metálicos:
- Son los más comunes y efectivos.
- Hechos de acero inoxidable.
- Son más visibles, pero suelen ser más económicos.
- Brackets de cerámica:
- Están hechos de un material similar al color del diente, por lo que son más discretos.
- Son menos visibles que los metálicos pero un poco más frágiles y costosos.
- Brackets de zafiro:
- Son transparentes y muy discretos, casi invisibles.
- Son resistentes y estéticamente atractivos, pero tienen un costo mayor.
- Brackets linguales:
- Se colocan en la parte interna de los dientes, por lo que no se ven desde el exterior.
- Son personalizados y más difíciles de limpiar, además de ser más costosos.
- Brackets autoligables:
- No utilizan ligaduras elásticas para sujetar el alambre.
- Reducen el tiempo de tratamiento y la cantidad de citas necesarias.
- Son más cómodos porque ejercen menos fricción sobre los dientes.
Cuidados durante el tratamiento:
- Higiene dental: Es fundamental cepillarse después de cada comida y usar hilo dental para evitar la acumulación de placa y prevenir caries y problemas en las encías.
- Alimentos a evitar: Evita comer alimentos duros, pegajosos o muy crujientes, ya que pueden dañar los brackets o el alambre.
- Revisiones periódicas: Es necesario acudir regularmente al ortodoncista para ajustar los brackets y asegurarse de que el tratamiento avance correctamente.
- Uso de elásticos o accesorios: En algunos casos, el ortodoncista puede indicar el uso de bandas elásticas o dispositivos auxiliares para corregir mordidas específicas.
El tiempo del tratamiento puede variar según la complejidad del caso, pero suele durar entre 18 meses y 3 años. Al finalizar, generalmente se utilizan retenedores para mantener los resultados a largo plazo.
Si estás pensando en comenzar un tratamiento de ortodoncia, es importante consultar con un ortodoncista para que pueda evaluar tu caso específico y recomendar el tipo de brackets más adecuado.